ESTIMULACIÓN DE LA LIPÓLISIS
La lipólisis es la ruptura de los nódulos de grasa. Para que esto se de se van a utilizar ciertos principios activos:
Fucus vesiculosus: Por su contenido en yodo facilita la rotura de las grasas y la eliminación vía linfática
Cafeína
Cacao, guaraná. El cacao contiene feniletilamina y sustancias endomorfínicas.
L-carnitina y derivados. Es un complejo adelgazante natural. Estimula el transporte de las cadenas de ácidos grasos hacia la mitocondria para su degradación
INHIBICIÓN DE LA LIPOGÉNESIS
La lipogénesis es la formación de nódulos de grasa. Los principios activos que se van a utilizar son:
Cafeína
Extractos vegetales de Castaño de indias.
Fitosteroles de soja
NORMALIZADORES DE LA TRAMA DE COLÁGENO
El colágeno es como el esqueleto de nuestra piel, es una proteína en forma de triple hélice y en los mamíferos está organizada como cestos de mimbre. Es como el sustento de nuestra piel.
Los principios activos que se utilizan para la estimulación de colágeno son:
Centella asiática:
Estimula la síntesis de colágeno impidiendo la formación de los nódulos.
Normalización de los intercambios celulares evitando el edema y las alteraciones de la circulación de los capilares.
Disminuye el tamaño de los adipositos
Reduce el tejido adiposo
Favorece el drenaje linfático

Refuerza las paredes venosas
Hace desaparecer la piel de naranja
Estudios realizados en los últimos años han comprobado que usar centella asiática durante un periodo de 2 ó 3 meses, se obtiene una significativa reducción, no sólo del trastorno celulítico en sí, si no también de los problemas asociados a esta patología.
Es un compuesto caro. Se pone en composiciones de 0.5-5%. Cuanto màs alta sea la gama mayor cantidad de centella asiática tendrá y se verá reflejado en la lista de ingredientes estando la centella asiática lo más al principio de la lista. No se pone más de un 5% de centella asiática porque se ha comprobado que aunque se aumente su composición, no aumenta su efecto a partir de este 5%.
Se usa para la prevención de estrías
A.H.A. alfa hidroxi ácidos (ácido láctico, cítrico…) estimulan la síntesis de colágeno y favorecen la eliminación de las células muertas y la reestructuración del tejido conjuntivo.
Silicio
Retinol
Vitamina C y E (lo encontrareis en la composición como ascorbato o ácido ascórbico y tocoferol respectivamente)
EFECTOS SENSORIALES: EFECTO CALIENTE/EFECTO FRÍO
No tienen ningún poder anticelulítico, pero a la gente le da la impresión de que quema grasas, pero no es así. Es sólo un efecto sensorial, fuegos artificiales. Son las famosas cremas de efecto frío/ efecto calor.
El efecto caliente se da gracias al nicotinato de metilo que ejerce un efecto rubefaciente
El efecto frío lo da el mentol o alcanfor para cosmética de mass market o público para alta cosmética se utilizará lactato de mentilo.

"Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar
Hola Lourdesno conocía tu blog, me gusta mucho.He leido q la centella asiatica es muy buena. Mi pregunta es...es màsefectiva consumirla mediante comprimidos o infusión que consumirla en cremas? Gracias
ResponderEliminarEstimada lectora anónima, son dos vías de aplicación distintas. Una está enfocada a ser una aplicación tópica de un cosmético y otro es nutricosmética. Ni mejor, ni peor, son dos aplicaciones distintas. Y desde luego ineficaces las dos si no se es consecuente con el proceso real de eliminación de celulitis. Gracias por leer mi blog.
ResponderEliminarL. Varadé
hola, me encanto tu blog , lo vi hoy!!! buenisimo!!! sol
ResponderEliminar