lunes, 28 de junio de 2010

FACEBOOK

INGENIERÍA DE LOS COSMÉTICOS ESTÁ EN FACEBOOK

domingo, 13 de junio de 2010

LA SERPIENTE TENTADORA

El último grito en cremas son las famosísimas cremas: “de veneno de serpiente”. Últimamente las serpiente nos está tentando con esta manzana que orgullosamente se publicita como envenenada. Y desde luego antes muerta que sencilla, y nos echamos veneno si hace falta o nos dejamos morder por una víbora si con eso conseguimos la eterna juventud. Antes de introducirnos en el mundo animal os voy a hablar del las cremas de botox. Hace ya unos años se pusieron de moda las cremas con efecto láser y con efecto botox. Como os conté en el artículo “¿QUÉS ES UN COSMÉTICO? ¿QUÉ NO ES UN COSMÉTICO?” una crema tiene poder de penetración hasta las primeras capas de la piel, como mucho la dermis (ayudados por algún vector cosmético) y lo normal la epidermis. De llegar a la zona nerviosa y torrente sanguíneo no es que sea dudable, es que es ilegal, ya que hablaríamos de un medicamento y no de un cosmético. Un cosmético por ley es lo que es. Por tanto, ya partimos de la base de que ningún cosmético por mucho efecto botox va a llegar allén de los mares. Como los cosméticos actúan por efecto acumulativo, de una manera muy periférica y superficial puede que el uso continuo de este tipo de cremas actúen en la transmisión neuronal y lleguen a paralizar el músculo. Pero a mi esto me parece mucho suponer y de ser así sería de una manera muy suave y muy muy por encima. Los principios activos que se usan, de hecho, se les llama “botox-like”, es decir, que “se parecen al botox”. Volveros a recordar que el botox es un tratamiento médico, nunca, nunca, nunca un tratamiento cosmético y debe ser aplicado por un médico estético, dermatólogo o lo que sea. Nunca, nunca, nunca por una esteticista. Y recordaros también que no es eterno, que es reversible y que es para verse bien de acuerdo a nuestra edad. Los principios activos que se usan en las cremas con efecto botox son: - Argirelina, que es un péptido de la toxina botulínica - Ácido boswélico o boswelina, que lo usa L’Oréal en sus formulaciones. Es una planta africana que se usa como anestésico y también como condimento. Es más efectivo que la argirelina y en serum o ampolla el efecto es mayor. ¿Y qué tiene qué ver el veneno de serpiente con esto? Pues que es una moda, como lo fue en su día la baba de caracol y yo espero ansiosa al pis de gato. La víbora del templo de Malasia, posee una proteína que entraría a formar parte al club de los “botox like”. Como podéis comprender no se a abierto la veda de caza de víboras del templo de Malasia para abastecernos de belleza a los humanos. Se sintetiza tal principio activo, se ha observado que hay ciertos tripéptidos que actúan de forma similar a la proteína de la víbora. Los péptidos son más viejos que la tos, y se llevan introduciendo en cremas desde que el hombre es hombre, pero ahora se han empezado a publicitar. Olay, tiene la crema de 3 áreas con una muy buena composición y una cantidad de péptidos a considerar, no es sólo exclusivo de la moda del veneno de serpiente. Los péptidos son por otro lado los precursores del colágeno, que es muy conveniente aportar a nuestra piel (ya veremos la razón). Yo desde luego no me compraría una crema con efecto botox, los efectos serían mínimos que apenas se apreciarían. Desde luego la crema aportaría hidratación y principios activos si los llevase. De ahí a que eso cree un efecto botox como el tratamiento médico mediría más que un trecho. El aporte de péptidos se puede hacer a través de otras cremas, no es necesario comprarse la de veneno de serpiente. No nos dejemos envenenar por la publicidad y DEMOS UN BUEN BOCADO A LA VIDA (Para Ángela, ella ya sabe) "Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar

sábado, 22 de mayo de 2010

BORRADORES DE ARRUGAS

La cosmética crea y vende ilusión fue la primera de las cosas que aprendí en mi andadura del mundo cosmético. El 90% de un cosmético es marketing fue la segunda. Reiteraros mi profunda creencia en el sector cosmético, pero el objetivo de este blog es que sepáis reconocer ese alto porcentaje de marketing y sepáis la razón de las cosas.

Muchas veces se confunde un tratamiento cosmético con un tratamiento médico. Ambos sirven para vernos estupendas acordes con nuestra edad. El tratamiento médico es más duradero, pero no es tampoco ni permanente ni infinito.

La publicidad cosmética es totalmente cierta, pero con lo que nos quedamos son con los cantos de sirena. Cuando se publicita de un anticelulítico se habla de “reduce la apariencia de la piel de naranja”. ¿Acaso nos dice que nos va a quitar la celulítis? NO, dice que disminuye el aspecto de esta piel. Todos sabemos lo que tenemos que hacer para eliminarla, siempre me gusta recordar la frase “el secreto del éxito es un secreto a voces que no todo el mundo está dispuesto a escuchar”. El milagro de la crema anticelulítica o reafirmante es que dentro de un tratamiento global de belleza como puede ser la pérdida de peso, con la cantidad de ingredientes activos que tiene va a reforzar la estructura de nuestra piel. Por eso nuestra piel se va a ver mucho más elástica, jugosa, nutrida… en va a lucir más BONITA.

Hoy por hoy, no tenemos una goma mágica ni a nivel médico para borrar las arrugas.

¿En qué consisten estos “borradores de arrugas”? Una arruga es un socavón en nuestra piel, es como un sumidero, como un valle. Lo que se consigue con peelings químicos es reducir la profundidad de ese socavón, el peeling químico lo que hace es reducir las crestas de las montañas que rodean al valle, disminuir el tamaño de esas cumbres. Eso se consigue eliminando capas de piel. El peeling químico es un tratamiento médico. Esa disminución de capas también puede hacerse por técnicas laser.

Cuanto más reduzcamos ese socavón, más lisa se verá nuestra piel y como el ojo humano percibe una arruga como una sombra en nuestra piel, cuanto más lisa esté nuestra piel el ángulo de incidencia de la luz será lo más parecido al de salida.

Hay tratamientos cosméticos a nivel salón de belleza que realizan la operación de peeling pero a nivel capas superficiales de la piel, viéndose atenuadas las líneas de expresión. Este peeling se hace con A.H.A (alfa hidroxi ácidos). Hubo un tiempo donde a las esteticistas se las prohibió el uso de A.H.A. La razón es que químicamente para neutralizar un ácido hay que echar un medio alcalino o básico. Pero hay que echarlo proporcionalmente. El problema es que esa proporción NO es en masa, es decir, por cada gramo que pongo en la piel de A.H.A pongo lo mismo del medio alcalino. Se echa en “proporción molar”, es decir, debe cumplir unas proporciones a nivel molecular y luego traducir esas proporciones a masa. Lo que se vio por parte de Sanidad es que los tratamientos con A.H.A por parte de esteticistas echaban la cantidad de ácido que comprendían e idem con el medio alcalino. Cuando se mezcla un ácido con una base se da químicamente una reacción que genera una sal y agua. Se observaron en las pieles de las personas que se sometían a este tratamiento precipitaciones de sales en su piel, por tanto era casi peor el remedio que la enfermedad.

Actualmente hay a nivel casero incluso packs de borradores de arrugas con A.H.A (como el ácido glicólico) donde te indican muy claramente la cantidad de ácido que debes ponerte y a continuación te dan un sobre monodosis con la cantidad de medio alcalino calculada para neutralizar al ácido de tal manera que no de lugar a precipitación de sales.

Un ejemplo de este producto lo vende Bottega Verde, consiste en un pack de ácido glicólico con una concentración elevada (7%, yo consultaría antes de echarme esta concentración al dermatólogo). Con una especie de jeringa, sin aguja por supuesto, mides una cantidad de un líquido que es el ácido glicólico y después te viene el pack con unos sobrecitos monodosis que son para calmar la piel (en realidad, para neutralizar al ácido) y luego por supuesto una crema de ácido glicólico con una concentración también a considerar. El tratamiento no se puede hacer a diario y como tal te lo especifica en el folleto informativo.

Desde luego ni el tratamiento cosmético ni el tratamiento médico son definitivos, la piel sigue creciendo y las montañas se elevan dejando ver de nuevo los valles y socavones.

Pero el mundo de la belleza es ilusión, durante un periodo de tiempo nuestras líneas de expresión se ven atenuadas. Ahora cada vez que escuchéis o veáis publicitado un tratamiento “borrador de arrugas” sabréis distinguir ese 90% de marketing.

La belleza y la cosmética es lo que es, “vernos estupendas de acuerdo con nuestra edad”… La cosmética es ilusión y yo me ilusiono con la cosmética, la belleza y la vida cada día.

"Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar

viernes, 23 de abril de 2010

PIEL DE CINE, PERO… A PRECIO ASEQUIBLE

Seguramente habréis oído hablar de unas famosísimas inyecciones de precio estelar que consisten en un coctel de vitaminas. Se trata de un tratamiento antienvejecimiento deluxe, ya que dicho tratamiento se da mucho en las cortes saudíes, se da entre famosas de Hollywood y entre gente de alto poder adquisitivo y que sean capaces de pagar este tratamiento tan exclusiv0. ¿Pero, qué es lo que nos queda para el resto de los mortales? ¿Qué pasa con la gente del común que no podemos pagarnos una inyección mileurista o que roza este precio? ¿Estamos condenados a envejecer peor? ¿Tendremos peor cara que la famosa de turno? Sinceramente yo desconozco el famoso tratamiento médico, según distintas informaciones, se trata de un cóctel de vitaminas que inyectado en la piel hace que esta llegue hasta rejuvenecer hasta 20 años. Yo no dudo que un torrente de vitaminas que llegue a tu piel no la haga mejorar de aspecto, le aporte vitalidad, luminosidad y nutrientes que te agradecerá por siempre la piel. ¿Pero sabéis de verdad cual es el efecto más importante en todo este proceso? EL PINCHAZO. El pinchazo es el verdadero impulsor de colágeno. Lo que estimula realmente la producción de colágeno de nuestra piel es el pinchazo. Las vitaminas y demás compuestos activos serán una maravilla para nuestra piel y además si es aplicado mediante un tratamiento médico llegarán a capas más profundas de la misma, pero lo realmente importante es el pinchazo. Por tanto, lo que podemos hacer el resto de los mortales que no podamos pagarnos un tratamiento médico tan exclusivo es seguir recurriendo a la cosmética y a la acupuntura. Os puedo asegurar que es todo un placer una sesión de acupuntura porque es muy relajante, es indolora y es una manera asequible de obtener un beneficio de lujo. Yo os recomendaría que fueseis a un verdadero profesional, no a un chinito aficionado. Dentro del campo de la acupuntura os podéis encontrar hasta personal médico especializado en este sector. Aunque no nos podamos pagar el famosísimo tratamiento médico, esta es una propuesta para tener una piel de cine. "Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar

domingo, 11 de abril de 2010

QUE NO TE DEN CALABAZAS…. COMO A CENICIENTA

Érase una vez una crema maravillosa, una crema que prometía eliminar las arrugas, es más, prometía rellenar las arrugas con efecto inmediato. Cenicienta la probó y se dio cuenta de que era cierto, de que sus arrugas desaparecían o se veían atenuadas. Cenicienta se sintió joven y bella y decidió ir en busca de su Príncipe, así que se enfundó en su vestido de Prada, se calzó unos Manolos, se maquilló con Dior, se puso unas gafas de diva y como broche final se colgó un bolso de Luis Vuitton. Cenicienta estaba dispuesta a comerse la ciudad, se fue de cóctel con sus amigas, se fue a bailar y a las 0:00 h la magia de la crema se acabó, ella se arrugó y el Principe le dio calabazas….

Carrie Bradshaw añadiría a este relato que Cenicienta se quedó soltera por no saber cómo funcionan las cremas con efecto relleno.

Las cremas con efecto relleno inmediato NO MIENTEN en su publicidad, pero los usuarios comunes extrapolamos esa información. Las cremas con efecto relleno, cumplen lo que dicen, que es rellenar las arrugas y con efecto inmediato. Y es totalmente cierto que las arrugas se atenúan o incluso desaparecen. Lo que no te dice la crema es que ese efecto es pasajero, NO ES PARA SIEMPRE. Ese efecto dura aproximadamente unas 8- 12 horas, es un “EFECTO CENICIENTA”.

¿CÓMO ACTÚAN ESTAS CREMAS? Estas cremas están formadas por moléculas MUY MUY GORDAS. Cuanto más gorda sea la molécula más se quedará en superficie, si queremos que una crema penetre tendremos que minimizar el tamaño de partícula e incluso llegar a crear nanoemulsiones o echar mano de vectores cosméticos como los liposomas. Pero el objetivo de estas cremas es crear una ilusión, es crear un efecto óptico. Estas cremas están formuladas a posta con moléculas muy gordas, como puede ser el colágeno o con moléculas como el ácido hialurónico. El ácido hialurónico lo que hace es tomar del medio agua y es capaz de retener hasta 100 veces su peso molecular. El ácido hialurónico se hincha, es como un globo, cuando está lleno de aire está terso cuando está vacío de aire está arrugado.

Por otro lado, una piel sin arrugas es una piel lisa y la luz que incide en la misma es reflejada con el mismo ángulo. Una piel arrugada es una piel que tiene “valles”, como socavones, por tanto cuando la luz incide en esta piel con un determinado ángulo, sale reflejada con un ángulo distinto, lo cual es interpretado por el ojo humano como una sombra, y he ahí nuestra arruga.

Lo que hacen estas moléculas gordotas, como no pueden penetrar en la piel es hacer de “material de relleno”, de tal manera que es como si un albañil diera de cemento una pared con agujeros, de tal manera que alisan e uniformizan nuestra piel. Así que cuando la luz incide en la misma, al estar ahora la piel lisa, se refleja con el mismo ángulo incidente y el ojo humano no percibe la sombra del socavón, es decir, no percibe la arruga.

La verdad es que la idea es muy buena y no tiene precio, el problema es que esas moléculas gordotas son absorbidas por la piel. De hecho, muchas de esas moléculas gordotas forman parte de la estructura de nuestra piel, como el colágeno.

Volveros a recordar, que los rellenadores de arrugas son un tratamiento cosmético, si queremos rellenar las arrugas con un poco más de durabilidad habrás que recurrir a un tratamiento médico. Los materiales de relleno que utilizan ahora mismo los médicos estéticos o dermatólogos son materiales que luego la piel pueda asimilar. Ya se acabó eso de rellenar con siliconas, las arrugas nasogenianas se rellenan con colágeno también, pero lo infiltran a otro nivel de la piel y utilizarán un tipo de colágeno que no se asimile por la piel en 8 horas etc… como sabéis yo en esto no me meto, porque no tengo ni idea, ya estamos hablando de un tratamiento médico y no cosmético.

Las cremas rellenadoras de arrugas funcionan como dice la publicidad, pero no para siempre… a las 12 horas… NOS DAN CALABAZAS

"Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar

domingo, 7 de marzo de 2010

LA FELICIDAD COMO COSMÉTICO

Como seres humanos que somos nos expresamos de muchas maneras y una de ellas es gesticulando. Con la cara expresamos miedo, sorpresa, ternura… nos reímos…

Todo eso tiene un precio, esos gestos van dejando un surco en nuestra piel, un sello, lo que llamamos arrugas o más finamente “líneas de expresión”.

En nuestra frente pueden aparecer dos tipos de arrugas. Una de ellas que son líneas horizontales, lo que se conoce de manera jocosa como “la rosca de la boina”, ese tipo de arrugas son puramente miméticas ,es decir, por gesticular.

Otro tipo de arrugas que pueden aparecer en nuestra frente, son las del entrecejo. La razón por la que aparecen este tipo de arrugas es muy muy curiosa. Aparecen por dormir de lado. Digamos que el soporte de nuestra piel es como un muelle, dormimos de lado y el muelle se contrae. Cuando nuestra piel es joven y elástica el soporte

de nuestra piel vuelve a su posición normal sin consecuencias. Con el paso del tiempo la elasticidad del soporte de nuestra piel se va perdiendo, y ya el “muelle” no vuelve a su posición normal (la de plenamente estirado), si no que se va quedando un poco más encogido, un poco más arrugado. De ahí vienen este tipo de arrugas, aparte de por gesticular también.

Las arrugas nasogenienas, son las arrugas que se dan alrededor de la boca, se dan porque nos reímos, porque gesticulamos la boca.

Las patas de gallo también son miméticas, y una de las causas del mimetismo es porque muchas veces no vamos protegidos con gafas de sol y tendemos a posicionar el ojo medio cerrado para evitar que el sol

nos haga daño. Se da mucho en gente que trabaja al aire libre como pueden ser los agricultores. Deciros que profesiones como las de agricultor, marinero… todas aquellas que se dan al aire libre presentan sus profesionales pieles más estropeadas. Los factores ambientales, el sol, son los que envejecen más la piel, más que el mimetismo. Si queréis compraros el mejor antiarrugas, compraros un protector solar.

Existen otro tipo de arrugas verticales en las mejillas, las de “marioneta” en la comisura inferior de los labios… Y como gesticular vamos a seguir haciéndolo, y como de lado se duerme muy ricamente, os aconsejo que USÉIS LA FELICIDAD COMO COSMÉTICO. Es decir, que no empecemos ha hacer cosas extrañas para evitar unas arrugas que acabaran saliendo, no dejemos de reír,

no empecemos ha hacer unas gimnasias faciales raras, ni a dejar de dormir como nos apetezca. Una cara cuidada pero con expresividad es una cara bella que radia positividad.

"Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar

domingo, 21 de febrero de 2010

ENVEJECIMIENTO

Hay todo tipo de mitos, trucos, leyendas, fórmulas mágicas, milagros, secretos alquímicos, rituales, pactos con seres del más allá y acá y un largo etc para paliar e incluso parar el envejecimiento. Yo os voy a decir el único, verdadero e inefable secreto acerca del envejecimiento: “HAY QUE APRENDER A ENVEJECER CON DIGNIDAD”.

No importa la larga lista de cosméticos que usemos ni cuan caros sean, no importa la cantidad de nutricosmética que ingiramos, no importa las cirugías que nos hagamos. VAMOS A ENVEJECER, es un hecho, es real y no se puede parar.

No, esto no es un mensaje pesimista, no quiero que nadie se lleve a engaños ni que nadie crea que una persona de 80 años volverá a tener una piel tersa y suave de 20 y

hasta si me apuras con acné. Que nadie piense que una persona con flacidez, con una crema milagrosa cuyo fórmula secreta ha sido robada a una tribu de la Amazonía e investigada por un prestigiosísimo científico Premio Nobel, vaya de repente a retar a la gravedad y todo lo que cuelga para abajo se ponga en su sitio o para arriba.

Y si creemos que la solución definitiva está en la cirugía, botox o demás nos llevararemos una gran decepción. Estas técnicas médicas, que no cosméticas, son para que la persona se vea bien, siempre acorde a SU EDAD. No nos lleve esto a error y creamos que la piel es elástica y se estira hasta el infinito. Con el tiempo, una persona que se hiciera liftings de continuo, acabaría por tener cara de velocidad, la línea de crecimiento del pelo se retrasaría , es decir que la frente “crecería”, tendría una cara antinatural… vamos, que asustaría más que con arrugas e incluso llegaría a perder expresión. Todo tiene un límite.

HAY QUE APRENDER A ENVEJECER CON DIGNIDAD. Y encima envejecer es una ventaja, las arrugas y las canas nos dan experiencia, nos dan seguridad, nos dan un curriculum de vida vivida.

¿Entonces hay que aceptar el paso del tiempo sin más? NO, NO, NO Y NO. Partiendo de que los milagros no existen, lo que hay que hacer es CUIDARSE y si nos salen canas, teñirlas si no nos sentimos cómodos con los nuevos pelos.Y voy a poner el siguiente símil. Imaginaos unos zapatos recién comprados, muy bonitos, brillantes y que huelen a nuevo, vamos a suponer que tienen una vida útil de 5 años. ¿es que los zapatos no se van a estropear, no van a llegar a envejecer? Por supuesto que sí. Pero, ¿a qué habría una gran diferencia entre unos zapatos que después de 5 años han sido limpiados y cuidados con betún a diario, que se les ha cambiado las suelas cuando lo han necesitado y han sido reparados?

Dentro del concepto “hay que envejecer con dignidad", hay una gran diferencia entre una persona de 80 años que no se ha cuidado la piel nunca en su vida y una que lo ha hecho. Hay una gran diferencia entre una persona que ha adoptado hábitos de vida saludables y otra que lo ha hecho: la actitud es distinta y hasta la calidad de vida.

En la siguientes semanas abordaré distintos temas para poder llegar a los 80 con una piel acorde a nuestra edad pero estupenda:

  • Causa de las arrugas: Felicidad como el mejor de nuestros cosméticos
  • Retinol, lo mejor que hay hoy a nivel cosmético para el envejecimiento
  • Cremas con efecto botox y el ahora tan de moda veneno de serpiente.
  • Rellenadores de arrugas instantáneos: “Efecto Cenicienta”
  • Inyecciones carísimas que se ponen las celébrities con un cóctel de vitaminas antienvejecimiento. Uffffffffffff, el resto de los mortales no nos las podemos permitir. Pero, ¿se puede hacer algo asequible? La respuesta es

Y todo lo que se me vaya ocurriendo, lo iré publicando o bien de seguido o bien intercalándolo con otros temas.

Para finalizar el artículo de hoy deciros una frase: “LA PIEL DE LOS 40 SE PREPARA A LOS 20”. Hagamos que la piel de los 80 luzca con sus mejores galas.

"Ingeniería de los Cosméticos" está también en facebook, para que puedas opinar, preguntar y consultar